Si Europa no abandona su religión de libre comercio, corre el riesgo de un desastre social e industrial
Ante la oleada de Trump, Europa, como otras partes del mundo, no tienen más remedio que repensar fundamentalmente su doctrina comercial. Seamos claros: si Europa no abandona urgentemente su religión de libre comercio, corre el riesgo de un desastre social e industrial sin precedentes. Y sin ningún beneficio para el planeta, todo lo contrario.
La danza del dragón, el elefante y el oso
La OCS mostró la enorme dimensión de la multipolaridad frente a unos EE.UU. anquilosados.
La política internacional de Argentina al servicio de Estados Unidos
Las potencias en disputa durante el siglo XX fueron eurocéntricas y no tuvieron en cuenta la crisis ambiental. Ante la hegemonía de Estados Unidos, nuevas alineaciones proponen alternativas al neoliberalismo y la solidaridad Sur-Sur, pero la política exterior de Argentina está lejos de esos procesos. Una lectura en clave histórica y con propuestas de futuro.
Trump 2.0 y las reconfiguraciones de la derecha
Lejos de ser un grupo de viejos anticuados, el movimiento conservador es una fuerza dinámica, unida para preservar los privilegios pero con una amplia capacidad y voluntad de apelar a las masas. Pueden ser tan revolucionarios como contrarrevolucionarios.
La gran transición
“El futuro prescrito no es realmente un futuro. Es un pasado. El futuro está abierto o no existe”. Aleksandr Duguin
Nuevo momento geopolítico: el (Des)Orden Multipolar
El mundo ya está viviendo un estado de multipolaridad, en una guerra global, híbrida y fragmentada.
Sustento, alcance y perspectivas del BRICS
Bajo el lema FORTALECER LA COOPERACIÓN DEL SUR GLOBAL PARA UNA GOBERNANZA MÁS INCLUSIVA Y SOSTENIBLE, el pasado 6 y 7 de julio se celebró en Río de Janeiro la XVII Cumbre de los Jefes de Estado y de Gobierno del BRICS.
¿Se acabó el orden mundial? América Latina y los multipolares ante la escalada en Medio Oriente
A la guerra entre Irán e Israel se sumó Estados Unidos, ¿es posible que se involucre China? La reacción de la diplomacia global en crisis.
Trump y el declive agresivo de los EE.UU
Los indicios que muestran un agotamiento de los recursos para la dominación global.
Europa se está suicidando
El profesor universitario y politólogo noruego Glenn Diesen entrevistó recientemente al conocido economista Yanis Varoufakis, quien hace un cuestionamiento a fondo de la Unión Europea