China impone su red de pagos mundiales con yuan digital desafiando al SWIFT

El 17 de marzo de 2025, mientras muchos seguían distraídos con guerras narrativas y elecciones polarizadas, China ejecutó un movimiento silencioso que está cambiando el sistema financiero global: activó su red de pagos transfronterizos con yuan digital.

Diez 10 países de la ASEAN, seis países del Medio Oriente. Juntos, representan el 38% del comercio mundial. Y desde ahora, sus transacciones internacionales ya no pasarán por el sistema SWIFT dominado por el dólar estadounidense, sino que ingresan de lleno en el “momento del yuan digital”.

China y el triángulo del litio: el nuevo paradigma energético

“(…) Para una epistemología del Sur, es necesario saber lo que es el Sur, porque en el Sur imperial está el Norte. Hay que crear ese Sur contrahegemónico, y el pos-colonialismo es, a mi juicio, muy importante, pues tiene también una tercera idea: las estructuras de poder se ven mejor desde los márgenes. Debemos analizar las estructuras de poder desde los márgenes y mostrar que el centro está en los márgenes de una manera que a veces escapa a nuestro análisis.” (Boaventura de Sousa Santos (2006). Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación social. Editorial Clacso, Buenos Aires).