El nuevo anuncio “abajo-arriba” de DeepSeek que disparó a las tecnológicas chinas
A contramano de lo que venía sucediendo, el nuevo anuncio de DeepSeek ha sido el primero en la industria de la Inteligencia Artificial en el que el software impone la regla al hardware. Para algunos expertos, esta noticia es aún más revolucionaria que la de principios de año, en la que esta empresa hizo temblar las acciones de Nvidia, y metió a China de lleno en la carrera tecnológica.
La danza del dragón, el elefante y el oso
La OCS mostró la enorme dimensión de la multipolaridad frente a unos EE.UU. anquilosados.
Comercio bilateral: Argentina acumula un déficit récord con China en el primer semestre
Las importaciones desde China crecieron 80% en 2025, achican el superávit argentino y generan preocupación por el impacto en la industria local.
Lecciones para Latinoamérica de los lazos sino-africanos
China busca afirmarse en las periferias, demonizada por los países centrales de Occidente.
China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump
El informe semanal del Rosgan sobre el mercado de hacienda volvió a poner la lupa en la exportación de carne bovina, un negocio que en julio mostró buenos números en comparación con el año pasado, pero que a partir de agosto deberá acomodarse a un escenario internacional cargado de incertidumbre.
China interroga al marxismo
Lecciones de la URSS y otras en la construcción del “socialismo con características chinas”.
La gran transición
“El futuro prescrito no es realmente un futuro. Es un pasado. El futuro está abierto o no existe”. Aleksandr Duguin
China podría obtener mayor control del Canal de Panamá tras no cumplirse el plazo del acuerdo con BlackRock
El presidente Donald Trump advirtió previamente sobre la influencia china sobre la vía fluvial estratégica que Estados Unidos completó en 1914.
El precio oculto de la fast fashion
Shein, la compañía china de fast fashion, revolucionó la moda rápida con su fórmula digital: catálogos extensos y efímeros, publicidad omnipresente y estrategias para capturar a un público hiperindividualizado. Pero detrás de su éxito global y de las tendencias virales, se ocultan un impacto ambiental descomunal y condiciones laborales marcadas por la explotación.
“Creado en China”: Labubu se ríe de todos
Con ganancias de 417.729.000 de dólares y más de 1.000 millones de visualizaciones en TikTok, el popular muñequito chino representa la despedida de la vieja idea del país como fábrica barata del mundo. El secreto de su éxito y las nuevas formas del consumo joven.