Del G7 a los BRICS: sobre el cambio estructural en el mapa del poder mundial

Casi como un detalle de mal gusto o una amenaza velada en plena escalada contra China en el Pacífico, se llevó adelante en la ciudad japonesa de Hiroshima la cumbre del Grupo de los 7 (G7) que reúne a los principales Estados del Norte Global —el viejo centro o núcleo orgánico del capitalismo mundial. Este selecto club está conformado por Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia y Japón.

Por qué es central para EEUU mantener a Taiwán bajo su mando y lejos de China

Taiwán no es una colonia formal de los Estados Unidos, ni una isla en el Pacífico que domina en términos formales como Guam. Sin embargo, la también conocida como isla de Formosa, ubicada en un estrecho estratégico donde se concentra buena parte del comercio mundial, juega un papel central en el diseño geopolítico de Estados Unidos desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Especialmente desde que en 1949 la derrotada burguesía china representada por el Kuomintang es derrotada por las fuerzas comunistas y se refugia en dicha isla.

Presiones y extorsiones de EE.UU. para quebrar los vínculos de América Latina con Rusia y China

En las dos últimas semanas, el Departamento de Estado estadounidense desplegó un ambicioso programa de persuasión extorsiva sobre los países ubicados en el llamado “hemisferio occidental”, con el objetivo de limitar sus vínculos comerciales y de cooperación con Moscú y Beijing.