Denuncian el cierre del Centro Cultural Haroldo Conti y despidos de los trabajadores
La medida fue informada a través de mensajes en WhatsApp. Según explicaron desde la Secretaría de DD.HH, el objetivo es la "reestructuración interna del centro cultural que funciona en la exESMA.
Abuelas recuperaron el nieto número 138 y reclamaron que se sostenga la Secretaría de Derechos Humanos
Se trata del hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, nacido en diciembre de 1976. Estela de Carlotto además reclamó que se sostenga el trabajo de la Secretaría de Derechos Humanos, en peligro ante la amenaza de despidos por parte del Gobierno.
Agua y saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (2006-2022)
Verónica Lucía Cáceres
El IADE se solidariza con la Comisión por la Memoria y con la Cátedra Poder Económico y Derechos Humanos de la FCE-UBA
El martes 12 de noviembre, docentes, estudiantes y organismos de DDHH protagonizaron un encuentro para repudiar el cierre de la cátedra de Poder Económico y Derechos Humanos que se dicta desde el año 2004 en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
La materia fue eliminada de la currícula de la carrera de economía sin consulta a la comunidad académica y a espaldas de todos. Se termina así la posibilidad de entender cómo se compone, funciona y se comporta el poder económico en nuestra sociedad.
Dos años sin Arshak y la hipótesis de la desaparición forzada
Miembro de la Policía de la Ciudad, se lo vio por última vez en 2019. Para su madre, Vardush, la negligencia en la investigación obedece a una cadena de encubrimientos.
Día Nacional de la Memoria: el discurso completo
A 43 años del Golpe genocida iniciado aquel 24 de marzo de 1976, somos multitudes en esta Plaza y en todas las del país para repudiar al terrorismo de Estado, ese que empezó mucho antes con la siniestra Triple A, por cuyos crímenes también seguimos reclamando Juicio y Castigo.
El bumerán que vuelve
La provocación de los que buscan impunidad volvió en el bumerán de las multitudes del 24M.
24M: documento completo de los organismos de Derechos Humanos
A 42 años del golpe de Estado cívico-militar de 1976. El texto completo leído durante el acto realizado en la Plaza de Mayo el 24 de marzo de 2018.
Menéndez, la muerte de un genocida
Emilio José Friszman * (Especial para sitio IADE-RE) | Cachorro o Chupete para sus jefes y pares. La Hiena o el Chacal para sus subordinados y víctimas.
Cambiamos futuro por pasado.
Los acontecimientos que vive el país nos exigen decir una palabra en el nombre del Dios de la Vida. Creemos que no debemos callar y no rendirle culto a la cautela cuando se trata de la vida o la muerte de los pobres.