Guerra comercial, proteccionismo, crisis

El 2 de abril Trump anunció un arancel universal del 10% sobre todos los productos importados a EEUU. A este arancel se sumaron tasas del 20% para las importaciones desde la Unión Europea; 34% para las provenientes de China; 46% a Vietnam; 32% a Taiwán; 24% a Japón. China reaccionó elevando las tarifas de los productos provenientes de EEUU un 35%. En respuesta EEUU las subió al 104%; China ahora las lleva al 84%,

El «espectro chino» se cuela en la campaña presidencial estadounidense

El espectro de China ha aparecido en la campaña presidencial de Estados Unidos. Si los demócratas se han centrado en el problema de la competencia comercial y tecnológica, los republicanos han hecho eje en la necesidad de «proteger» a Estados Unidos de fuerzas extranjeras y han apuntado a algunos demócratas como «marxistas» y «amigos de China».

Estados Unidos versus China: Huawei, la madre de todas las batallas

Cash entrevistó al vicepresidente de Huawei Argentina, Juan Bonora, para precisar qué hace y qué no hace la empresa de origen china que obsesiona a los Estados Unidos. Las telecomunicaciones se han vuelto un tema central en la disputa global por la hegemonía. Qué significa la tecnología 5G y qué papel juega en la tensión entre las dos potencias. Cuestiones políticas o de seguridad nacional pasaron a ser centrales en una actividad que tenía predominio el aspecto comercial y, ahora en cambio, se ha convertido en el principal terreno de batalla entre Estados Unidos y China.