Buscar en
Buscar
Noticias
Mundo
Banco del Sur. ¿Una propuesta utópica o una perspectiva inmediata imprescindible para América Latina?
En una era de mercados globalizados el crear condiciones y alternativas financieras para América Latina no es una tarea simple. Es preciso revertir una larga historia de depredación y vaciamiento de...
Mayo 23, 2007
Argentina
El movimiento obrero argentino: 1890-2007
Frente al resurgimiento de la actividad sindical por conflictos salariales aparece como necesaria la discusión sobre el movimiento obrero. El actual germen de grupos de trabajadores autoorganizados,...
Mayo 23, 2007
Ciencia y Tecnología
La cadena de valor de la industria electrónica
La electrónica no sólo se encuentra presente en casi todas las actividades cotidianas de la vida humana sino que también es la base de la automatización y control de procesos de producción, por lo...
Mayo 23, 2007
Especiales
Deterioro de los términos de intercambio: cuestiones desde la teoría del valor
En este breve trabajo se propone una explicación del “deterioro de los términos de intercambio”, basada en la ley del valor trabajo y la formación de precios de producción “a lo Marx”, en el mercado...
Mayo 23, 2007
Especiales
De la orden cepalina del desarrollo al neoestructuralismo en América Latina
A partir de un amplio examen del tema y en un tono anecdótico, pero sin perder el rigor teórico, el autor hace una revisión de más de 50 años en la evolución del pensamiento económico latinoamericano...
Mayo 23, 2007
Especiales
El Tsunami urbanizador español y mundial
Nuevos instrumentos financieros para alimentar a la bestia, para que no desfallezca, para que no estalle, por el bien de “todos”. Los fondos de pensiones e inversión en expansión se orientan cada vez...
Mayo 23, 2007
Pensamiento Crítico
A propósito de Edmund Phelps, honoris causa y Premio Nóbel / Rolando Astarita
Es debido a su llegada que por estos días se han subrayado algunos de los principales conceptos que el profesor Phelps –junto al también destacadísimo economista, y Premio Nóbel, profesor Milton...
Mayo 23, 2007
Unión Europea
Auge de la corrupción y final del corporativismo en Alemania
Cuanto más ficticio y arriesgado el proceso capitalista de valorización, tanto más desvergonzadamente florece la corrupción. En caso de necesidad, se come uno el grasiento salchichón prescindiendo...
Mayo 23, 2007
Pensamiento Crítico
Lo que aprendimos del VI Encuentro Hemisférico de La Habana
Nací en un latifundio cañero, de propiedad privada, rodeado al norte, el este y el oeste por grandes extensiones de tierra propiedad de tres transnacionales norteamericanas que, en conjunto, poseían...
Mayo 22, 2007
Ecología y Campo
Biocombustibles: el porvenir de una ilusión / Atilio Borón
Los publicistas e ideólogos del capitalismo celebran lo que es presentado como el descubrimiento de una inesperada fuente de Juvencia: los biocombustibles, destinados a independizarlo de la fugacidad...
Mayo 22, 2007