“Necesitamos formar técnicos para industrias que requieren automatización, biotecnología y ciencia de datos”

El científico Diego Golombek dirige el Instituto Nacional de Educación Tecnológica del que dependen las casi 1.700 escuelas secundarias técnicas que hay en el país. En esta entrevista, contestó preguntas de estudiantes, docentes y especialistas interesados en conocer cómo se piensa a futuro la educación técnica. Para el biólogo y ahora funcionario es indispensable que haya más relación entre las escuelas y el mundo industrial y productivo que las rodea.

Argentina frente al desafío de la biotecnología

La biotecnología, entendida como la construcción de bienes y servicios a partir de organismos vivos, está revolucionando el modo en que comemos, vivimos, viajamos, disfrutamos del tiempo libre, nos curamos… Por la alta capacidad de su sistema científico-tecnológico, Argentina cuenta con una oportunidad única para aprovechar y convertirla en una palanca de desarrollo. Pero también hay debates: qué tipo de desarrollos impulsar, qué rol debe desempeñar el sector privado y cuál debería ser el papel del Estado.

Los sindicatos de Silicon Valley no van al paraíso

La creación del Sindicato de Trabajadores de Alphabet rompe la lógica antisindical de los gigantes tecnológicos como Microsoft, Apple y Google. Pero además, agrega un elemento novedoso: no se trata tanto de un sindicato que luche por las mejoras salariales, sino de uno que además busca torcer las prácticas de la empresa y llevarlas a una mayor responsabilidad social, además de poner sobre el tapete diversas consecuencias de los usos represivos de la inteligencia artificial.

“Hay que regular el extractivismo del conocimiento público”

La economista Cecilia Rikap analiza el funcionamiento de los grandes monopolios digitales que hoy dominan el mercado mundial y cómo la apropiación privada del conocimiento, a partir del análisis de grandes cantidades de datos y de la colaboración con el sistema científico, genera nuevas formas de innovación y una posición dominante que vuelve cada vez más poderosas a estas empresas.