La clase trabajadora global en la reorganización del capitalismo
La clase obrera del siglo XXI es una clase en formación, en un mundo en el que el capitalismo no ha llegado a ser universal hasta hace poco tiempo. Las fuerzas motrices contemporáneas detrás de esta dinámica han sido la globalización desigual del capitalismo y el surgimiento simultáneo de corporaciones multinacionales después de la Segunda Guerra Mundial. Otros aspectos de esta transformación incluyen la caída de la tasa de ganancia que comenzó a fines de la década de 1960, que empujó al capital más allá de sus antiguas fronteras y ha producido crisis recurrentes; la apertura de las viejas economías burocráticas "comunistas" al capitalismo; y más recientemente, la profundización de las cadenas de valor globales (CVG).
No trabajarás después de hora
Cómo se viven las ventajas y desventajas del trabajo a distancia, y qué dice la reciente ley de Teletrabajo para regular lo nuevo y no tan nuevo.
Por qué es ilegal la privatización de la Costanera que quiere hacer Larreta
El proyecto de Horacio Rodríguez Larreta de vender las tierras de Costa Salguero para la construcción de suntuosas torres es ilegal en muchos aspectos: viola varias leyes de la ciudad, algunas ordenanzas, el código de Planeamiento Urbano y también la Constitución de la Ciudad, que indica que «el contorno ribereño» debe ser «público y de libre acceso». Así surgió en las audiencias públicas que terminan esta semana.
Fin de las audiencias por el plan de privatizar la Costanera con un 97% de rechazo
Durante 30 jornadas expusieron más de 2000 especialistas y vecinos. El 97 por ciento argumentó en contra de la privatización de las tierras pretendida por Horacio Rodríguez Larreta. Ahora el mega negociado deberá ir a la Legislatura nuevamente para una definitiva votación de la rezonificación de los predios de Costa Salguero y Punta Carrasco. La contrapropuesta de muchos expositores es crear un gran parque público que lleve el nombre Diego Maradona.
¿Por qué nadie habló de los trabajadores de plataformas?
El activismo laboral, impensable años atrás, es imposible de soslayar en el análisis de la suspensión de las redes sociales de Donald Trump.
Vida de un luchador
José Luis Livolti fue un gran militante de las luchas campesinas. Como tal participó de diversas actividades encabezadas por la Cátedra Giberti y ha sido una gran colaborador del IADE. Su intensa vida llegó al final el 9 de enero. Lo recordamos con gran afecto y compartimos una semblanza de su trayectoria en las líneas que siguen, escritas por sus familiares.
"La chica que me ayuda": dádivas, desprecio de clase y machismo signan al empleo doméstico
El trabajo en casas particulares representa 17% de la fuerza laboral femenina. La denuncia contra Victoria Donda puso, otra vez, la invisibilidad de la tarea en el centro de la escena.
Vacunas: un mundo más desigual emerge
La carrera por las vacunas está entrando en una nueva fasemás ligada a la producción y distribución masivas a escala planetaria, y ya podemos afirmar que los beneficios de las primeras vacunas que se encuentran disponibles en el mercado están muy lejos de ser igualmente distribuidas en función de las necesidades de las poblaciones, incluso sabiendo que no es posible librarnos de la pandemia de Covid-19 si el 70% de la población mundial no se inmuniza.
Deuda y alquiler. La situación de los hogares inquilinos en el AMBA
El documento presenta los resultados de una investigación cuanti y cualitativa, realizada por el CELS en conjunto con el IDAES, sobre la situación de los hogares inquilinos durante la pandemia de covid-19.
El momento de la locura total
El partido había terminado y la hinchada pedía a coro la renuncia del director técnico. Este se acercó a los periodistas con su melena rojiza revuelta, y dijo: "Es un momento de locura total pero a mí no me van a volver loco". Quince años después, aquella frase puede describir la situación de cualquier individuo rodeado de terraplanistas, antivacunas y negadores de pandemias. Al considerarnos a salvo de ese delirio colectivo ("a mí no me van a volver loco"), la sensación es reversible: aquellas buenas gentes deben sentirse acechadas por energúmenos que creen que la Tierra es redonda, se inyectan sustancias solo porque el gobierno lo dice, o insisten en usar barbijo y saludarse con el codo.