Deuda externa de América Latina y el Caribe
Deuda externa
Conferencia internacional sobre la deuda externa: resolución final
Canje de deuda externa por naturaleza: nuevos conflictos sobre viejos dilemas
Quién reclama el plan Brady ?
Es posible una estrategia económica alternativa ?
Es posible cumplir con las metas del FMI?
El plan de Macri: la recesión programada
Han pasado algo más de 100 días del gobierno de la derecha en la Argentina y hay mucha gente que aún se ilusiona con sus promesas. Ello a pesar de los evidentes signos que demuestran que el rumbo real va en el sentido contrario a sus palabras, comenzando por el incremento violento de la inflación que se disparó desde el anuncio de la devaluación, el recorte de programas sociales y el despido de miles de empleados públicos que los atendían, una creciente desocupación en las actividades privadas, los entreguistas acuerdos con los fondos buitre con su usuraria carga de capital, intereses y endeudamientos potenciales.
Despiste conceptual
El acuerdo para el pago a los fondos buitre no es una acción de gobierno aislada, sino la consolidación de un cambio de régimen económico que conduce a un nuevo ciclo largo de endeudamiento y de pérdida de grados de libertad de la política económica. Funcionarios, economistas, legisladores y gobernadores repitieron a coro que la nueva maravilla, gracias a la entrada de capitales y nuevo endeudamiento, permitirá morigerar el ajuste fiscal al que obligaría la pesada herencia recibida.
Otra economía y otra sociedad son posibles. No al sometimiento a los fondos buitre
En el marco de esta convocatoria a la reunión de voluntades para la construcción de una alternativa democrática y popular, el Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE) declara: