Obama el Centrista
Obama y el joven siglo
El presidente Barack Obama es atacado desde muchos rincones. Es un "socialista" que quiere extender un poder sofocante del gobierno. Es un "reaccionario" que limita al poder público y favorece a la empresa privada. Es un político "pasivo" al que le haría falta el activismo de Clinton. Es un político "frío" al que le faltaría, en cambio, la demagogia populachera de Bush. Una mirada histórica a las políticas que anteceden al Presidente Obama y a las que ofrece éste en su actual administración. Estados Unidos y su entrada al siglo XXI.
Artículos relacionados:
. Obama el Centrista / J. Bradford DeLong
. La Estrategia de Seguridad Nacional del presidente Obama / Félix Arteaga
. ¿Se puede reformar Estados Unidos? Un año de presidencia demócrata / Serge Halimi
Balance del primer año de gestión del presidente estadounidense Barack Obama
¿Se puede reformar Estados Unidos? Un año de presidencia demócrata
Los pésames que Obama no envió
Obama, reprobado en teoría política
El colapso de la industria automotriz imperial de EEUU
“Obama es infinitamente mejor que Bush”
Pablo Pozzi fue, antes de ser titular de la Cátedra de Historia Norteamericana en la UBA, obrero automotriz en los Estados Unidos. No sólo es uno de los hombres que más sabe sobre cómo se constituye el país del Norte, sino que –cualidad valorable en el ámbito académico– también construyó sus saberes a través de la experiencia.
Dólar: el poder de EE.UU.
Las preocupaciones sobre la magnitud actual del déficit fiscal de los Estados Unidos son infundadas según el autor. Para Libman, aun en medio de una gran crisis, el riesgo de un default norteamericano es nulo. Si el mundo no abandona al dólar es porque se requiere una decisión deliberada y simultánea de todos los participantes de la economía mundial, e incluso esta acción parece traer pocos beneficios.
Obama y el futuro de la política exterior estadounidense: una mesa redonda
¿Cuál será la política exterior de Obama y cuáles son las preocupaciones de aquellos que viven en países que padecen la política exterior estadounidense? Participan en la mesa redonda el periodista de investigación John Pilger, el académico africano y profesor de la Universidad de Columbia Mahmood Mamdani, Laura Carlsen, del Centro de Política Internacional de la Ciudad de México, el analista iraquí Raed Jarrar, el escritor paquistaní Tariq Ali, y el palestino-estadounidense Ali Abunimah, de Electronic Intifada.
Artículos relacionados:
. Discurso inaugural del Presidente de los Estados Unidos / Barack Obama
. ¿Perdón y olvido? / Paul Krugman
. Gatopardismo imperial / Atilio A. Borón
. La Administración Obama / Vicenç Navarro
. "Los tiempos terribles reclaman gasto público rápido, intenso y prolongado" / Paul Samuelson