Con recesión o sin ella, esta economía apesta
Para los políticos y los medios de comunicación, el gran interrogante de las últimas semanas parece ser si Estados Unidos está técnicamente en recesión o no. Pero para las millones de personas que están luchando el día a día, la pregunta es ¿cuál es la diferencia?
Estados Unidos: la Corte Suprema revocó el derecho constitucional al aborto
La Corte Suprema de Estados Unidos revocó hoy la sentencia Roe vs Wade de 1973, que durante casi medio siglo garantizó el derecho de las mujeres al aborto, con lo que dejó en manos de cada estado la postestad de autorizarlo o no.
1994-2022: la Cumbre de las Américas y el «síndrome de la superpotencia frustrada»
La deslucida cita en Los Ángeles, en medio de dudas sobre la participación de varios mandatarios y la exclusión unilateral de países, coincide con elementos coyunturales y cambios de más largo plazo en el escenario regional y global. Ni en América Latina ni en Estados Unidos la casa parece estar en orden.
A quiénes y por qué sanciona Estados Unidos
Las sanciones más recientes han sido la violación a los derechos humanos Lavado de Activos y Terrorismo.
“Los EE.UU. dan prioridad a sus maniobras contra Rusia, no a las vidas de los ucranianos”.
La invasión de Ucrania por parte del presidente ruso Vladimir Putin supone un absoluto desastre para Ucrania, y la guerra no marcha bien para las fuerzas rusas, que están sufriendo grandes pérdidas y puede que se estén quedando sin suministros y sin moral. Quizás por ello, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, animado también por el apoyo que Ucrania ha recibido de los países occidentales, afirmó hace unos días en la emisora estatal griega ERT que "la guerra terminará cuando gane Ucrania".
Ucrania siempre estuvo cerca: peligro de guerra y el futuro de la Argentina
La crisis amenaza con un desmadre de la economía global. El condicionamiento de EE.UU., sobresaltos con la deuda y mayor presión sobre la inflación y el dólar.
El “no alineamiento activo” en la pugna entre Estados Unidos y China
La reciente publicación El no alineamiento activo y América Latina: una doctrina para el nuevo siglo aparece en un momento en que nuestra región es escenario importante del conflicto suscitado entre la primera economía del mundo y sus esfuerzos por impedir el ascenso y presencia de China.
Saigon Kabul y la debilidad americana
La traumática salida de Estados Unidos de Afganistán y las imágenes de la improvisada evacuación del personal diplomático y militar en Kabul frente al avance talibán rápidamente fueron asociadas al descalabro que representó la incursión estadounidense en Vietnam y la caída de Saigón en 1975.
Cumbre de la CELAC: integración o barbarie
La integración latinoamericana fue defendida por los libertadores fundacionales, Bolívar a principios del siglo XIX, por Martí a finales, por Sandino en Nicaragua e incluso por Rodó
Kabul, Washington, Caracas
Los conceptos vertidos en esta sección no reflejan necesariamente la línea editorial de Nodal. Consideramos importante que se conozcan porque contribuyen a tener una visión integral de la región.