Inestabilidad financiera en América Latina desde la perspectiva Kaleckiana y Minskyana

Tsuyoshi Yasuhara
La crisis financiera actual y los desequilibrios globales caracterizados por el auge del déficit de cuenta corriente de Estados Unidos han provenido del mismo origen, conocido como el surgimiento del modelo de crecimiento dirigido por las actividades financieras. Este trabajo tiene dos objetos. El primero es analizar cómo afecta el flujo de inversión extranjera y las fusiones y adquisiciones transfronterizas a la economía estadounidense y América Latina. El segundo es establecer el marco teórico de la inestabilidad financiera macroeconómica y aplicarla al examen de la economía latinoamericana en la década anterior. Elaboramos la interpretación macroeconómica de la teoría de inestabilidad financiera, combinando el marco teórico Kaleckiano y Minskyano.

Revista Problemas del Desarrollo Nº 172

Noticias relacionadas

John Bellamy Foster - Brett Clark. Es un lugar común que el mundo en el primer cuarto del siglo XXI se enfrenta a múltiples crisis m
Guillermo Oglietti. Latinoamérica mantiene una relación comercial más intensa con Estados Unidos que con China: en 2023...

Compartir en