La desenfrenada
Después de que el gendarme Guerrero dejara al borde de la muerte a Pablo Grillo, Milei le acortó la rienda a su ministra de Seguridad. Más solapada, ella siguió su línea de abanderada de las fuerzas armadas. Reapareció para defender al policía que mató a un niño en Ciudad Evita. Esta semana se volvió a soltar: el decreto que reforma la Policía Federal habilita requisas de personas y vehículos, detenciones preventivas y ciberpatrullaje. Ahora, Bullrich está en su paraíso. Gabriela Saidón se pregunta cómo llegamos a este presente y si es posible imaginar un futuro aún más distópico.
¿Cómo llegamos hasta acá? Milei y el neoliberalismo autoritario
El panel se realizó en el IADE el pasado miércoles 25 de junio
La Ley de Glaciares en riesgo de extinción
Los glaciares son los grandes depósitos de agua del mundo y cumplen un rol fundamental como reguladores hidrológicos. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei amenaza con modificar vía decreto la Ley de Glaciares, algo que no logró mediante la Ley Bases pero que cuenta con el lobby incesante de las empresas y provincias mineras.
Análisis de la situación del empleo registrado privado
El presente informe analiza la cantidad de personas con trabajo registrado en marzo 2025 y su evolución desde el año 2012.
Para su realización, se utilizó una metodología cuantitativa, en base a la información publicada por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación vinculada a las bases del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) en su serie desestacionalizada [1] (ya que esto permite la comparación entre meses no equivalentes).
Semántica de la violencia
En medio de su gira oficial por España, Italia, Francia e Israel, Javier Milei cerró una cumbre de ultraderecha financiada por una plataforma de criptos y pidió a gritos “muerte al socialismo”. Se abrazó con Netanyahu y le dijo “mercenaria” a Greta Thunberg, que acababa de ser deportada por intentar llevar ayuda humanitaria a Gaza. Juan Tokatlian y Bernabé Malacalza analizan la autoproclamada “Doctrina Milei” en política exterior. Convencido de que la civilización occidental se encuentra al borde del suicidio, amenazada por agendas socialistas, busca forjar una nueva hegemonía en una sociedad profundamente polarizada, fatigada y empobrecida. Un plan que aspira a la reestructuración sustancial de las instituciones y la relación entre Estado, sociedad y mercado.
La inflación de mayo fue de 1,5%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de mayo de 2025 fue del 1,5%.
¿El ancla salarial reemplaza al ancla cambiaria?
La modificación del esquema cambiario llevado a cabo tras la firma del nuevo acuerdo con el FMI significó la aceptación de una mayor volatilidad en la cotización del dólar. Si bien hasta el momento la fluctuación del tipo de cambio no fue grande –osciló entre los $1.100 y $1.200–, la potencial volatilidad es mucho mayor dado un esquema de bandas amplias, lo que podría llegar a volver a acelerar la inflación en el mediano plazo.
El gobierno restringe por decreto los derechos de las personas migrantes
Con los cambios en la ley será más difícil obtener la ciudadanía, acceder a la salud y a la educación superior, entre otros derechos protegidos por la Constitución.
Facilitación de la importación de Bienes de capital usados
Recientemente el gobierno modificó mediante el Decreto 273/25 el régimen de importación de bienes usados eliminando el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), eliminando de esta manera el mecanismo de consulta a los fabricantes nacionales para evaluar la afectación a la industria nacional.