El Gobierno aprobó el primer proyecto minero dentro del RIGI: es para litio y por más de USD 2.500 millones
Esta tarde, Daniel González, secretario Coordinador de Energía y Minería del ministerio de Economía, anunció que se aprobó el primer proyecto del RIGI para minería: es para litio y por más de USD 2.500 millones.
Se trata de una inversión del gigante Rio Tinto, la segunda minera del mundo, y está ubicado en Salta. El anuncio se dio en el marco del evento ArMinera.
La inflación de abril fue de 2,8%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de abril de 2025 fue del 2,8%.
El Gobierno calibra su plan para sustituir las indemnizaciones por un fondo de cese laboral
Por el momento, solamente es una consulta pública. El ensayo que abre el debate sobre el régimen que eliminaría las indemnizaciones por despido como las conocemos salió de la resolución 1066/25, publicada este martes 13, de la Comisión Nacional de Valores y dejó en offside a la CGT que aún no se expidió sobre el tema.
Aprender a flotar: qué hay detrás de las bandas cambiarias
¿Cuál es el objetivo que persigue el Gobierno con el nuevo esquema? Un análisis que vincula las decisiones económicas de Milei con la teoría.
Sobre la situación en el Ex-Olimpo
“Promover todo tipo de actividades educativas, de investigación, capacitación y difusión relacionadas con los hechos allí acaecidos, así como también, relacionados con la defensa irrestricta de los derechos humanos y la plena participación ciudadana como pilares del sistema democrático …”
Artículo 6 ° Inciso B de la Ley N°26.691
¨Preservación, Señalización y Difusión de Sitios de Memoria del Terrorismo de Estado".
¿Tercera Fase, Cambio de Régimen o Fin de Ciclo?
La etapa final de la negociación por un nuevo acuerdo con el FMI generó más incertidumbre que certezas, alteró las expectativas del mercado y profundizó la pérdida de reservas que viene ocurriendo desde comienzo de enero.
El ocaso del Congreso y el gobierno del pueblo
Al análisis de los estrechos límites a la incidencia popular que tiene cualquier sistema representativo se suma las particulares abdicaciones del poder legislativo argentino. Es singular el retroceso frente a un gobierno que no lo respeta.
No más turismo social
Aval de Scioli para la venta de los complejos de Chapadmalal y Embalse, creados por el primer peronismo
La pobreza alcanzó el 38,1% en el segundo semestre de 2024
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer los datos de pobreza e indigencia, según las mediciones oficiales
Milei y el FMI: una deuda ilegítima e ilegal para más extractivismo
El Gobierno recurrió al FMI por decreto, con respaldo de la Cámara de Diputados. Una medida anticonstitucional y que endeuda a las generaciones futuras. "Es un nueva estafa, que contribuye a profundizar la dependencia de la Argentina al capital transnacional y a la primarización extractivista", afirma el economista Julio Gambina.