Argentina: lo viejo se resiste a morir, mientras reaparecen los monstruos
"Otro país es posible, cuidando las divisas y los efectos de la inflación, zafando de las exigencias del FMI, con defensa del mercado interno, preocupándose por devolver el poder de consumo a la población y controlando realmente el sector externo".
La sociedad sorpresa y lo nuevo en Milei
Javier Milei emerge sorpresivamente a la escena central de la política argentina ganando la elección PASO con un 29,9% de los votos. Había expectativa, pero fue una sorpresa para propios y extraños. Dos meses después, en la primera vuelta, Sergio Massa alcanzó la delantera con un 37,7% de las preferencias, protagonizando también una sorpresiva remontada. Esos eventos recuerdan otros en donde aparece una especie de sorpresa social.
Volver como sea, la apuesta de Macri por Milei
Cómo se armó la alianza entre el libertario y expresidente que sorprendió a los propios. El futuro de PRO.
Una festejadita y a seguir
Todas las respiraciones contenidas se liberaron el domingo a la noche. “Nos merecíamos festejar -dice Raquel Robles-, pero el peligro no pasó”. La derecha hizo la mejor elección de los últimos cuarenta años. La autora tiene, entonces, una propuesta: una festejadita y a seguir. A pensar, a repasar, porque lo que queda vedado de palabra está condenado a repetirse. Aunque podamos ganar las elecciones hay una derrota que asumir, comprender y revertir. Nos derrotaron cuando dejamos de resistir. Es agotador y es bello: recuperar la alegría complicada, caótica y organizada de armar comunidad.
Cómo ganar una pelea imposible
El peronismo volvió a demostrar que es suicida darlo por muerto. Massa bien posicionado para el ballotage, frente a un Milei que ya cuenta con el apoyo de Macri.
Trampa y trampolín
Javier Milei logró que la conversación pública girara alrededor de su propuesta de dolarizar la economía argentina: cuando se discutía sobre inflación, se especulaba con el valor del dólar en su presunto gobierno. Sin embargo, mientras más se acercaba la posibilidad de su propuesta, más se alejó a una parte de la sociedad. El temor no fue un rayo que cayó desde el cielo, sino una experiencia arraigada en una sociedad donde el mercado cambiario aloja las peores pesadillas colectivas. Y a pocos días de las elecciones el candidato más votado apretaba un botón para desatarlas. El dólar mileísta mostró su otra cara: de moneda castigo a la casta a moneda cruel con la sociedad.
Responsabilidad democrática
En el marco de los 40 años de Democracia en pocos días se celebrarán las elecciones presidenciales. Una Democracia fuerte requiere de instituciones sólidas y de una dirigencia política madura y responsable.
Barrionuevo, el gran titiritero libertario
La corrida, la inflación y el yate agigantan a Milei. Bullrich gana apoyo en el establishment mientras Larreta suena como jefe de gabinete de Massa.
La vuelta a las viejas ideas, la reiteración de antiguos prejuicios
La actual campaña electoral ha presentado propuestas en un formato innovador, pero que reiteran ideas y prejuicios de larga data. Es nuestra intención elaborar una reflexión al respecto; se trata de ideas y prejuicios que han causado en el pasado severos daños a nuestra sociedad.
El «libertarianismo / anarco-capitalismo» gana terreno
La influencia de las ideas de Javier Milei (y su agresivo estilo), el candidato a la presidencia de Argentina 2023, parece que se extiende por América Latina. Abundan los videos y relaciones escritas que dan cuenta de esas ideas. Políticamente arremete contra los “zurdos de mierda” (https://shorturl.at/sGIW0) y cualquier socialismo es despreciable, además un fracaso (Cuba, Venezuela, Corea del Norte son “basura”).