El Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo 2012
En El">http://www.iade.org.ar/uploads/c87bbfe5-0976-10b3.pdf]El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2012 se presentan nuevas estimaciones de la subnutrición basadas en una metodología revisada y mejorada. Las nuevas estimaciones indican que los avances en la reducción del hambre en los últimos 20 años han sido mayores de lo que se creía anteriormente y que, si se redoblan los esfuerzos, tal vez se pueda alcanzar la meta sobre el hambre establecida en los ODM a nivel mundial para el año 2015. Sin embargo, el número de personas que padecen subnutrición crónica sigue siendo inaceptablemente elevado y la erradicación del hambre sigue siendo un gran desafío a nivel mundial.
“Es el calentamiento global, estúpido”
Nadie analizó mejor la devastadora supertormenta Sandy que un título de Bloomberg Businessweek: “Es el calentamiento global, estúpido”, asegura el columnista. Esta semana, un informe del Banco Mundial reforzó las alarmas sobre la magnitud del calentamiento en este siglo. Fullerton se pregunta qué hará falta para que economistas y teóricos de las finanzas entiendan la conexión decisiva que existe entre la economía y un ecosistema saludable. El diseño del sistema responde a condiciones que ya no rigen: planeta enorme, economía pequeña, depósitos de carbono abundantes.