Luchas en Europa contra la crisis económica: ¡Ya basta!
Se suceden las movilizaciones en Europa contra la crisis económica, la subida de los precios y el empobrecimiento de la población. Y la gente se organiza: En Gran Bretaña con la campaña “Enough is Enough”, en Alemania con el mismo lema: “Genug ist Genug”: ¡Ya basta!
Europa ha caido en la trampa
Las principales economías están cerca de la recesión, si no lo están ya. Sin embargo, las tasas de inflación continúan aumentando (por ahora). Las últimas encuestas de actividad empresarial, denominadas índices de gerentes de compras (PMI), muestran que tanto la zona euro como EEUU se encuentran ahora en contracción (es decir, cualquier nivel por debajo de 50).
Los patios interiores de la izquierda española
La izquierda española atraviesa un escenario difícil. Aunque ejerce el gobierno, la sensación es que la derecha podría regresar al poder si pervive la inercia actual. En ese marco, el presidente socialdemócrata Pedro Sánchez ha intentado un «giro a la izquierda» en su último discurso en el Debate del estado de la nación y la vicepresidenta Yolanda Díaz ha lanzado una nueva corriente política que busca recuperar el espacio hasta hace poco ocupado por Podemos.
¿Se congelarán los alemanes sin el gas ruso?
Rusia envía cada vez menos gas a Alemania y ahora el gasoducto Nord Stream está cerrado por reparaciones. No se sabe si algún día volverá a operar. El Kremlin presiona por medio de la energía.
Putin le dio un ultimátum a Europa: desde mañana tendrán que pagar en rublos las exportaciones de gas
El presidente ruso, Vladimir Putin, amenazó hoy con cortar las exportaciones de gas a los países que no abran una cuenta en rublos con un banco ruso a partir del 1 de abril.
Italia: ¿La austeridad como partera de los nuevos fascismos?
Para comprender la conexión entre el asalto neofascista de Forza Nuova a la CGIL, las consecuencias de los resultados de las elecciones alemanas, la abolición de la cuota 100, el retorno contextual a la reforma de Fornero y la hegemonía del ordoliberalismo de Friedrich Von Hayek, es necesario releer el “El 18 Brumario de Luis Bonaparte” de Karl Marx a partir de su incipit: “Hegel anota en un pasaje de sus obras que todos los grandes hechos y grandes personajes de la historia universal se presentan, por así decirlo, dos veces.
Ajuste salarial, competitividad y crecimiento: ¿qué hemos aprendido una década después?
La contención salarial aplicada en los países mediterráneos ha contribuido a expandir su saldo comercial, pero tiene un efecto muy débil en la competitividad y las exportaciones
En Europa no pasa X
El objetivo de esta columna es brindar un panorama europeo que sirva para comparar y entender que Argentina no siempre vive en la peor de las realidades.
Europa apura el Acuerdo de Libre Comercio con el Mercosur. ¿Por qué?
La noticia pasó inadvertida, pero puede ser de enorme significación estratégica. La semana pasada el Parlamento Europeo decidió confirmar la redacción de su resolución sobre Política Exterior y Seguridad para el presente año que incluye una mención especial a las negociaciones en relación al acuerdo de libre comercio de la Unión Europea con el Mercosur.
El pacto migratorio de la Unión Europea: ¿hacia un nuevo comienzo en materia humanitaria?
Desde la crisis migratoria de 2015, los países miembros del bloque europeo han mantenido sus discrepancias respecto a la cuestión migratoria, en especial debido a la distribución de refugiados, donde países mediterráneos como Italia y Grecia se han visto sobrepasados en solicitudes de asilo humanitario.