Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Argentina. Crónica de un sueño inconcluso

El problema del financiamiento de la Ciencia y la Tecnología en la Argentina alcanzó una notable visibilidad en el último quinquenio. La ley Nº 27.614 de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, aprobada en forma unánime por el Congreso de la Nación en el año 2021, establece un aumento progresivo del presupuesto nacional destinado a Ciencia y Tecnología hasta alcanzar el 1% del PBI en 2032 y estipula que al menos el 20% del incremento se ejecute en las provincias. Hacía 20 años que no se sancionaba una norma tan importante para el sector, sin embargo, sólo se aplicó en dos períodos fiscales y dejó de cumplirse cuando una fuerza política de ultraderecha asumió el gobierno nacional en diciembre de 2023.

Indicadores Macroeconómicos de Contexto CyT – Septiembre 2024

Evolución PBI y nivel de actividad

El EMAE-INDEC de agosto arrojó una caída del 3,8% interanual (+0,2% en la serie desestacionalizada). Esto consolida un horizonte de caída del 4,2% del PBI durante el acumulado del tercer trimestre, que se añade a la retracción del 4,6% en el primer semestre, y permite proyectar una caída de entre el 4,0% y el 4,2% del PBI para el 2024.

Ciencia y Técnica Argentina propugna un futuro de crecimiento e inclusión para nuestro país

En una breve caracterización del período histórico (2003-2015) podemos decir que no solamente creció la economía argentina sino que tal crecimiento se dio en un marco de extendidas políticas de redistribución del ingreso. Retacearlo o negarlo es en el mejor de los casos miopía y, en el peor, acabada contribución a proyectos y planes regresivos, de  dependencia social, cultural y política.

Neoliberalismo periférico y "sociedad del des-conocimiento"

 

Del falso programa político presentado por el macrismo en la campaña electoral para encubrir las intenciones predatorias de las corporaciones que lo controlan, queremos enfocarnos en dos puntos interconectados: (i) un núcleo de incoherencias discursivas: el uso que hacen Macri y sus CEOs de las nociones de "competitividad", "emprendedorismo" y "sociedad del conocimiento"; y (ii) una mentira: la promesa de dar continuidad a las políticas de CyT del segundo ciclo peronista (2003-2015).