8M: el documento completo
Estamos de pie por cuarta vez, haciendo un Paro General Internacional y Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, No Binaries, Gordes e Intersex de la clase trabajadora; ocupades, desocupades, precarizades, piqueteres y de la economía popular, visibilizando especialmente a las mujeres indígenas, originarias, afroargentinas y negras en pos de empezar a saldar la deuda histórica para con ellas.
Dossier 8M
De tres años a esta parte, la conmemoración del día de la mujer trabajadora ha recobrado un renovado vigor de la mano de la irrupción en la escena pública de un feminismo popular masivo, alegre y desafiante.
Terraplanismo macrista
Uno de los conceptos que en la historia del debate político local quedará indisolublemente asociado al oscuro intervalo macrista será el de “posverdad”. Sin abrir capítulos filosóficos, a esta altura se sabe que la posverdad es simplemente una mentira con buena prensa y que se repite hasta el cansancio por un ejército de actores que la dan por cierta.
El precariado
Aunque la etimología se remonta al latín, donde precarius aludía a algo que se obtiene a través del pedido o el ruego, y al derecho romano, donde el tipo de contrato denominado precarium eran aquel en el que una persona arrendaba un determinado bien (un campo, por ejemplo) que podía ser reclamado en cualquier momento, la precariedad como un rasgo central del nuevo paisaje laboral es una característica del siglo XXI.
“Los desmontes profundizan la pobreza”
La Iglesia Católica reclamó a la clase dirigente que adopte medidas para contrarrestar los desmontes indiscriminados en el Noroeste Argentino, principal causa de las inundaciones que se están produciendo en buena parte de la región.
Nuevo Portal de Revistas de la UNLP
Reúne más de 80 publicaciones de acceso libre. Una herramienta fundamental para visibilizar la producción científica y académica que edita la casa de estudios
Gleichheit. Rosa Luxemburgo y las mujeres
Si las luchas del presente se alimentan de los combates del pasado, encuentro oportuno comenzar mi breve texto en homenaje a Rosa Luxemburgo con algunas reflexiones de Nancy Fraser –la activista y profesora de filosofía política de la New School for Social Research de New York- sobre la segunda ola del feminismo y su relación con el actual capitalismo, destructor del estado de bienestar de post-guerra.
El machismo sobreactuado
Un violador no es un enfermo, sino un hijo sano del patriarcado. Como otros ofensores sexuales, Juan Darthés es un varón sobreadaptado a su medio, un hiperlógico del patriarcado.
No a la baja de edad de punibilidad
La Asociación Argentina de Magistrados, Funcionarios y Profesionales de la Justicia de Niñez, Adolescencia y Familia (AJUNAF) advierte que la reforma del sistema de responsabilidad penal juvenil es "una respuesta demagógica y punitiva al tema de la seguridad ciudadana", por parte del gobierno de la alianza Cambiemos.
Desde la Cuba revolucionaria
Aunque de momento resulte tan poco conocido como enormemente olvidado fue desde la Cuba Revolucionaria que tuvo lugar el desarrollo prístino de una teorización marxista-feminista del trabajo doméstico.