“Los persiguieron a tiros, fue una cacería”
En diálogo con Página/12, integrantes de la comunidad Pu Lof relatan la persecución que vienen sufriendo desde que comenzaron sus reclamos de tierras ocupadas por Benetton y explican en detalle los violentos operativos represivos. Hay tres detenidos y otros siete fueron liberados.
Repudio y reclamo al Gobierno
“La única acción tolerable es aquella que se ajuste a la de un Estado de derecho”, señalaron los organismos y reclamaron que se respete a los pueblos originarios. Varios dirigentes viajaron a Chubut para apoyar a los mapuches de Cushamen.
Carta de Milagro Sala al pueblo mapuche
La dirigente social Milagro Sala, presa en Jujuy desde enero del año pasado, difundió una carta de apoyo al pueblo mapuche de Lof Cushamen, de Chubut, que sufrió una feroz represión de la Gendarmería y la policía provincial.
Actualidad sobre las mutuales que brindan servicios de salud
La Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA), es una entidad de segundo grado que nuclea a 36 organizaciones de la economía social, en su mayoría mutuales, con presencia física en 23 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en su conjunto las instituciones representan a más de 1 millón de asociados.
Despidos masivos en la Argentina
Desde diciembre de 2015 a la fecha, las políticas implementadas en la Argentina han generado más de 190.000 despidos y cerca de 40.000 suspensiones, lo que constituye el mayor y más intenso deterioro de las condiciones de trabajo desde la crisis de la Convertibilidad, y el primer evento de esta naturaleza que se verifica en nuestro país en ausencia de crisis o golpes de Estado.
Siempre del lado de los más pobres
Brasil acaba de perder a uno de sus máximos símbolos de la lucha por la justicia.
Nuestra América perdió una voz valiente que se enfrentó con dictaduras terribles y un brazo amigo que abrigó a centenares de refugiados que eran perseguidos en países vecinos.
El discurso completo de Santos al recibir el Nobel de la Paz
"La paz en Colombia: de lo imposible a lo posible" es el título del discurso de aceptación del Nobel de la Paz pronunciado por el presidente Juan Manuel Santos el sábado 10 de diciembre de 2016 en Oslo, Noruega.
El asesinato de Milagro Sala
Confieso que dudé en escribir esta nota y lo hago sólo ante lo desesperante de la situación. Joaquín Morales Sola, Carlos Pagni y Ricardo Roa me dieron el impulso final con sus columnas del domingo, lunes y martes respectivamente. Los tres usaron la imagen del martirio para describir la situación de Milagro Sala.
La carta de Pepe Mujica sobre muerte de Fidel Castro es FALSA
El uruguayo Movimiento de Participación Popular desmintió una carta atribuida al expresidente de ese país, José ‘Pepe’ Mujica, con movito de la partida física del líder cubano, Fidel Castro, el pasado 27 de noviembre.
No es la fuerza, es la cultura
Las diferencias biológicas existen pero no explican por qué los chicos juegan al fútbol y las niñas con muñecas. Tampoco que las mujeres perciban salarios más bajos que los varones o que en la mayor parte del mundo jamás haya habido una gobernante de sexo femenino. Las desigualdades, dicen Alejandro Grimson y Eleonor Faur, se explican por motivos culturales antes que por diferencias hormonales. Adelanto de Mitomanías de los sexos de Siglo XXI.