Los escenarios para una eventual reestructuración de deuda
La economía macrista termina en default y bancos internacionales empezaron a evaluar qué tipo de negociación se abrirá con Argentina. Analizan magnitud de la quita de capital, extensión de plazos y cuál será la tasa de interés.
Crónica de una crisis anunciada
En los casi cuatro años que pasaron desde que asumió Mauricio Macri como Presidente de Argentina, las declaraciones de distintos funcionarios en el transcurso de la gestión de su gobierno parecen estar referidas a un país muy distinto al que se percibe.
Emergencia y situación jurídica de las riquezas y recursos naturales
La crisis y la emergencia que atraviesan la gestión del Gobierno Nacional, genuina expresión de su ineptitud en el manejo de la economía y del derrumbe institucional por el que atravesamos, ha puesto en estado de alerta a los gobernadores provinciales por el riesgo que las riquezas y recursos naturales existentes en los territorios de las respectivas provincias, queden a merced de la deuda pública y del desmanejo incurridos por el Gobierno del Presidente Mauricio Macri.
El caballo de Troya de Macri
La deuda es el caballo de Troya que deja Macri. Ella condicionará al próximo gobierno, si el oficialismo pierde las elecciones, o le dará argumentos para profundizar su modelo de capitalismo salvaje, si las ganara.
Obra pública y deuda en el subibaja
Lo extraño no es el colapso de la obra pública, sino que la usen como caballito de campaña electoral.
El pasamanos de la deuda: la próxima cuota del préstamo del FMI se irá enseguida
El organismo girará a la brevedad otros U$S 5400 millones. Pero los vencimientos de bonos y letras del próximo trimestre son superiores. El efecto en las reservas del BCRA.
2019 ¿Año par o impar?
La economía argentina entra al año electoral con el modelo de M agotado. La fantasía inicial de una abundancia de dólares basada en el endeudamiento externo y la atracción de capitales especulativos encontró sus propios límites.
Herencias
Los herederos no sólo reciben bienes y derechos, sino que son notificados por las obligaciones (deudas) del testador. El problema aparece cuando los pasivos superan con creces a los activos, algo que parece aplicarse en la actualidad a nuestro país.
Después del G20
El ruido atronador del G20 se aleja del escenario político y es sustituido por el fragor de los conflictos que permean la vida cotidiana. Mientras Macri lanza nuevas cortinas de humo para procurar la reelección, el país desciende por el agujero negro de una violenta recesión sin limites, que busca imponer la paz de los cementerios necesaria para garantizar la continuidad del endeudamiento externo.
Una tragedia en cámara lenta
El cierre de 2018 está siendo malo y las expectativas no son buenas para el próximo año. Por eso, para tratar de entender qué puede llegar a pasar en el terreno económico durante 2019, hemos resumido las visiones que se tienen para el año próximo, buscando explicar los argumentos y factores sobre los que se proyectan los escenarios económicos con tres lógicas explicativas distintas: una optimista, otra moderada y una tercera pesimista. Recorramos entonces cada una de ellas.