Venezuela: ocho días que sacudieron el tablero político
La semana del 9 al 16 de enero de 2023 ha sido de centralidad del movimiento social, especialmente del magisterio y los obreros de las empresas básicas de Guayana, el epicentro del proletariado industrial venezolano. En menor medida se han incorporado los gremios médicos de Lara y de la salud de Caracas, asociaciones de jubilados de la administración pública y del sector judicial, el sector de trabajadores eléctricos, entre otros.
¿Qué pasó en la cumbre de la Celac?
Entre el regreso de Brasil, las crisis y los desafíos geopolíticos
De Pedro Castillo a Dina Boluarte o la crisis interminable de Perú
El presidente peruano intentó cerrar el Congreso, que lo quería destituir, en un casi inexplicable salto al vacío. Pocos minutos más tarde, era detenido y reemplazado por la vicepresidenta.
Colombia y Venezuela volvieron a estar totalmente interconectados
Venezuela y Colombia abrieron por completo su frontera común con la inauguración del puente binacional Atanasio Girardot, cerrado por siete años, por donde circularán vehículos de todo tipo, como parte de la cooperación entre ambos países adelantada desde la asunción del nuevo presidente colombiano Gustavo Petro.
El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana
El ascenso de las nuevas derechas ya no genera sorpresas en el mundo. Confirma una tendencia de las últimas décadas, que incluye su captura de varios gobiernos y su presencia como actor corriente del sistema político.
Moneda común y la nueva arquitectura financiera regional
Análisis de las posibilidades y desafíos del proyecto de moneda común para América Latina y el Caribe.
Preocupa en la Celac la avanzada de la derecha fascista: la democracia está en riesgo
La cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) se dio en un contexto en el que las derechas continentales llevan a cabo una ofensiva brutal bajo una inocultable coordinación internacional.
Deliberó la CELAC Social con la presencia de dirigentes de los 33 países que integran la alianza
Este lunes en el Museo Malvinas de Buenos Aires se presentó la declaración conjunta que entregarán a los jefes de Estado que participan de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC), en Buenos Aires.
Golpe real y caricatura de golpe: una entrevista con Héctor Béjar
Con más de 60 años de experiencia protagónica en la política peruana, Héctor Béjar desmenuza en esta entrevista exclusiva el contexto y los motivos del golpe, y presenta una mirada panorámica de un país enclavado entre la realidad y la ficción.
Perú: golpe parlamentario y sublevación popular
El último golpe de Estado perpetrado en la región aún no encontró su desenlace: un análisis de las múltiples dimensiones de la crisis, y de los sujetos y programas de las protestas que sacuden al Perú profundo