¿Está dispuesto Trump a sacrificar el predominio del dólar?

Tras unas semanas de relativa calma en los mercados financieros, a continuación del caos arancelario desatado por el presidente estadounidense Donald Trump en el «día de la liberación» (2 de abril), su ansia de resultados percibidos ha vuelto. Habiendo constatado que llegar a un acuerdo con Rusia y Ucrania no será fácil, está a punto de abandonar el intento. Ahora centrará su atención en objetivos más sencillos: la Unión Europea (a la que amenaza con un arancel del 50%) y Harvard.

La política exterior multidireccional de India

El continuo ascenso de la India en las últimas décadas ha sido uno de los fenómenos más destacados de la política internacional. La naturaleza multidireccional de su estrategia global, unido al alto nivel profesional de sus diplomáticos, han dado lugar a una considerable expansión de su influencia a nivel internacional, como también claridad al perfil de su política exterior. 

Pepe Mujica: “Lo que me importó y por lo que peleé fue por hacer una organización política. Y ahí está, anda bien”

El expresidente uruguayo habló con Juan Elman en diciembre, en una de sus últimas entrevistas en los medios, antes de fallecer hoy. Habló acerca de su vida y su legado, el uso del poder en América Latina y el vínculo con la palabra.

León XIV y la esperada continuidad de la línea de Francisco

El estadounidense-peruano Robert Prevost Martínez ha insinuado en su primer discurso como papa León XIV una línea continuista con el pontífice argentino Jorge Bergoglio, al que ha nombrado dos veces en su primera intervención desde el balcón de la Basílica de San Pedro. Sin embargo, su historial sugiere a los analistas vaticanos un relativo cierre conservador en la Iglesia después del vendaval renovador del papa Francisco.

Desde el frente: una mirada crítica a la guerra indo-pakistaní de 2025

La mañana del 7 de mayo, al sonar el timbre y salir a abrir la puerta, mi vecino me pidió a gritos que apagara todas las luces. Esta orden me indicó que estábamos viviendo un momento de guerra.

Al vivir cerca de la frontera de Wahgha [Wagah es el único cruce fronterizo terrestre entre India y Pakistán], oímos un ruido ensordecedor alrededor de las 8:30 a. m., seguido de una explosión. Un dron indio Harop, fabricado por Israel, impactó en una instalación militar cercana. Más tarde supimos que cuatro soldados resultaron heridos.

“Esto no es la teología del pueblo o la teología de la liberación. Es la teología”

Emilce Cuda es argentina, teóloga, especializada en moral social católica, profesora universitaria y oficial de la Curia Romana. Publicó “Para leer a Francisco. Teología, Ética y Política”, tal vez el más acabado y detallado de los trabajos que examinan los fundamentos teológicos y filosóficos del pensamiento del Papa. Es también la primera mujer laica argentina en recibir un doctorado pontificio en teología moral.  

Guerra comercial, proteccionismo, crisis

El 2 de abril Trump anunció un arancel universal del 10% sobre todos los productos importados a EEUU. A este arancel se sumaron tasas del 20% para las importaciones desde la Unión Europea; 34% para las provenientes de China; 46% a Vietnam; 32% a Taiwán; 24% a Japón. China reaccionó elevando las tarifas de los productos provenientes de EEUU un 35%. En respuesta EEUU las subió al 104%; China ahora las lleva al 84%,