Los gurkas
La economía es una ciencia con algunas características que la hacen singular. Una de ellas es que interviene en las relaciones de poder entre clases sociales. Al hacerlo deja de funcionar solamente como ciencia y lo hace también como ideología. Esto es así porque entre sus roles se encuentra el de brindar argumentos para legitimar determinada estructura de distribución del ingreso al interior de la sociedad. Por ello, resulta de interés señalar algunos ejemplos de gran visibilidad mediática, en particular, el caso de aquellos economistas que pueden denominarse de manera sintética y por sus posiciones maximalistas, “los gurkas”.
Sobre las reformas y nuestras posibilidades
En una sociedad acosada por el desempleo, cualquier forma de empleo que se aproxime a la esclavitud: Más horas, menos protección, más incertidumbre, más exigencias, menos salario, despidos sin trabas… lo único que hace es incrementar el temor del trabajador empleado que termina aceptando las peores condiciones para no ser un desocupado más.
Programa: La reforma laboral del macrismo
Parece Mentira, un programa de franco debate político, abierto y sin caretas, realizado a pulmón y de manera colectiva, inspirado por una necesidad vital: la de no poder aceptar que esta realidad actual sea la única verdad posible.
El compromiso es con nuestros votantes
Apenas finalizadas las elecciones, Cambiemos intentó, rápidamente, homogeneizar el sentido del voto. El Presidente se propuso sintetizar el resultado de las urnas en una serie de medidas cuyos lineamientos generales expuso hace más de una semana ante un amplio espectro de sectores políticos, económicos, sociales y judiciales. Se trata de una batería de reformas destinadas a construir una suerte de gran acuerdo nacional con un claro sesgo pro empresario y funcional a los financistas internacionales.
Un cambio sin la bendición de la Iglesia
En medio de las críticas generalizadas a la reforma del Ministerio Público Fiscal que impulsa el Gobierno tras forzar la renuncia de Alejandra Gils Carbó, la Iglesia Católica sumó la suya: en una carta firmada por varios obispos, entre ellos el nuevo titular del Episcopado, Oscar Ojea, y representantes de los curas villeros pidieron que no se elimine el programa de acceso a la Justicia de los sectores más vulnerables.
Comentarios sobre la reforma laboral, fiscal y previsional
A continuación ofrecemos tres informes realizados por CEPA sobre la reforma laboral, fiscal y previsional.
La ultra-neoliberal reforma energética del macrismo
En su acto del CCK, el presidente Macri no mencionó ninguna modificación para el sector energético como parte del paquete de reformas anunciadas y que habrán de acelerar, vertiginosamente ya, la destrucción del país y el masivo empobrecimiento de las clases populares.
Principales lineamientos del proyecto de reforma laboral
La difusión del proyecto de reforma laboral constata que tras los resultados electorales se desechó la idea de restringir los cambios al nivel sectorial y se presenta un proyecto amplio, que avanza en múltiples aspectos. Incluso se introducen modificaciones que retrotraen normas a las vigentes durante la última dictadura militar (a pesar de su vocación “modernizante”) o bien introducen elementos de la reforma brasilera.
Del pánico a la revancha
Desde su nacimiento, el PRO fue sumando managers y abogados de negocios desilusionados con la clase política y temerosos de un giro chavista en la Argentina. La intensidad de este temor permite entender la intensidad de la sensación de revancha que el personal del gobierno de Cambiemos expresó públicamente, una vez en el poder, frente a los partidarios del kirchnerismo. Para los managers, esta es la posibilidad de obtener reconocimiento social en un país en el que siempre se sintieron menospreciados. Un fragmento de “La larga marcha de Cambiemos”, de Gabriel Vommaro (Siglo XXI Editores)
De Cambiemos la crisis hizo troquemos
Como en la crisis del 2001, el canje de productos sin mediación de dinero avanza rápidamente. Hay en todo el país. La provincia de Buenos Aires concentra buena parte, pero llegan hasta Tierra del Fuego.