El legado
Por primera vez en su historia, el Instituto para el Desarrollo Económico es conducido por una mujer que, además, dirige la revista que se publica sin interrupciones desde 1971. El desafío de llevar adelante el trasvasamiento generacional de una institución con más de medio siglo de vida.
Calidad Institucional: asignatura pendiente
A dos años de iniciada la gestión de Cambiemos, las debilidades de su programa de mejora de calidad institucional son injustificadas y resultan asimismo cada vez más costosas. Demasiado frecuentemente las iniciativas en este terreno quedan subordinadas a las necesidades de la coyuntura, a intercambios y ventajas que se privilegian en otros terrenos y a la lógica de la polarización electoral, según la cual exhibir el perfil negativo de los adversarios más desacreditados bastaría para mantener el apoyo de la ciudadanía.
Renovando el compromiso
A continuación, resumen del discurso del secretario del PC a 100 años de la fundación del Partido Comunista.
Homilía del Papa Francisco en Temuco
«Mari, Mari» (Buenos días)
«Küme tünngün ta niemün» (La paz esté con ustedes) (Lc 24,36).
Milagro es otra Milagro
Vida cotidiana de Milagro Sala en la casa-cárcel de La Ciénaga.
¿Qué más nos recuerda el #MeToo?
El discurso de Oprah Winfrey en la premiación de los Globos de Oro el pasado 7 de enero se ha colado como agua en todos los resquicios de los medios de comunicación. Oprah lidereza de denuncias contra el abuso sexual, Oprah se lleva el verdadero premio de los Globos, Oprah pone a llorar a la audiencia que la aplaude conmocionada, Oprah próxima presidenta de los EE.UU., u ¿Oprah próxima presidenta de los EEUU?
La nueva tesis once
En 1845, Karl Marx escribió las célebres Tesis sobre Feuerbach. Redactadas después de los Manuscritos económicos y filosóficos de 1844, el texto constituye una primera formulación de su propósito de construir una filosofía materialista centrada en la praxis transformadora, radicalmente distinta de la que entonces dominaba y cuyo máximo exponente era Ludwig Feuerbach. En la célebre undécima tesis, la más conocida de todas, declara: “Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modo el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo”. El término “filósofos” se utiliza en un sentido amplio, como referencia a los productores de conocimiento erudito, pudiendo incluir hoy todo el conocimiento humanista y científico considerado fundamental en contraposición al conocimiento aplicado.
Fernando Birri, patriarca del Nuevo Cine Latinoamericano
A los 92 años de edad, en Roma, murió Fernando Birri en las últimas horas del miércoles. Patriarca del Nuevo Cine Latinoamericano, dedicó su vida y obra a la fundación de una imagen fílmica de contornos propios y originales que agradecen los pueblos de Nuestra América.
El sentido del trabajo en una sociedad sostenible
Este artículo es una versión revisada de “The Meaning of Work in a Sustainable Society: A Marxian View”, publicado en marzo de 2017 por el Center for the Understanding of Sustainable Prosperity de la University of Surrey.
De la creciente
Como es habitual con el cierre de cada año, compartimos un texto poético. Esta vez, la canción "De la creciente", de Bustriazo Ortiz y Gurí Jáquez, publicada en Realidad Económica 311.