El acceso a la tierra en el conurbano bonaerense
Sergio Belatti * (Especial para sitio IADE-RE) | Un análisis del programa de loteo social en Almirante Brown. Una experiencia de acción conjunta entre Estado, ciudadanos y tercer sector.
El round del siglo XX: la caída del socialismo
Jorge Molinero * (Especial para sitio IADE-RE) | "El hecho que algunas de las previsiones de Marx no se hayan cumplido no autoriza a dar un cheque en blanco al sistema capitalista. Existen contradicciones nuevas sin haberse resuelto las anteriores", aclara el autor.
Tomar en serio a Espert
Martín Burgos * (Especial para sitio IADE-RE) | "La clase media generó muchos arrepentidos que, lejos de volver a votar al peronismo, van a buscar candidatos que les ofrezcan un ideario individualista donde reina el mercado. Ahí aparecen las opciones libertarias, los Milei, Laje y los Espert", sostiene el autor.
Juan Carlos Amigo (1939-2019): cuando las ideas trascienden a la vida
Juan Carlos Amigo se graduó en 1965 de contador público en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y poco después alcanzó el título de licenciado en Economía en esa misma casa de estudios.
Aumenta la persecución judicial a las empresas recuperadas
Alberto Gandulfo * (Especial para sitio IADE-RE) | Resistencia y movilización en defensa de las Empresas Recuperadas y los puestos de trabajo.
El legado de José Ber Gelbard
Julián Blejmar * (Especial para sitio IADE-RE) | El plan económico de Gelbard proyectado al escenario de la actualidad. Desafíos e interrogantes.
Tight, Reservorio No Convencional: la estrella olvidada
Diego D. Lasalle * (Especial para sitio IADE-RE) | Un exhaustivo análisis de los reservorios Tight. Una alternativa para el autoabastecimiento en gas y petróleo.
Ciencia, tecnología e inclusión: planificar el desarrollo
Eduardo Dvorkin * (Especial para sitio IADE-RE) | "El sistema de producción de conocimientos científicos y de tecnologías necesita una coordinación que permita establecer prioridades entre diversos desarrollos tecnológicos atendiendo a los recursos existentes y a los beneficios de cada uno de ellos; implementar planes de desarrollo coordinados; tomar decisiones de sustitución de importaciones", sostiene el autor.
La Argentina malnutrida. Algo más que tensiones entre el Estado, la sociedad y el mercado.
Noemi Girbal-Blacha (Especial para sitio IADE-RE) | La Argentina con un territorio de casi 3 millones de kilómetros cuadrados, presenta históricas y profundas desigualdades regionales y sociales. Semeja un "modelo para armar", en el que está vigente un singular juego de escalas a la hora de emprender su estudio, y del que forman parte importante: el poder político, la ruralidad, la agricultura, el uso del territorio, los actores sociales y el agronegocio.
Decreto 872, otra vil renuncia a la soberanía nacional
Jorge Francisco Cholvis * (Especial para sitio IADE-RE) | Un preocupante avance en materia de recursos naturales del país.