Violencia machista: 143 femicidios en los primeros seis meses del 2020

Las cifras que deberían sorprender, no lo hacen. Año tras año se repite la violencia de género que mata. De enero a junio de este año, 143 femicidios registró el Observatorio Mumala en base a las notas en medios gráficos y digitales. Pese a las políticas públicas y las vías de denuncia, hubo una víctima por violencia machista cada 29 horas y 135 intentos de femicidios. 

No es el Rugby, es el patriarcado

Antes que todo, quiero manifestar el profundo dolor que siento por Fernando Báez Sosa. No es solo un pibe de 19 años a quien buscaron dentro de un boliche y le rompieron la cabeza a patadas, no es solo una familia destrozada. No es solo eso porque no se trata de un caso aislado. Vivimos en una sociedad que mata a una piba cada 30 horas y donde se naturalizan microviolencias cotidianas, incluso por las familias.

Las mujeres de mi generación

Las mujeres de mi generación abrieron sus pétalos rebeldes
No de rosa, camelias, orquídeas u otras yerbas
De saloncitos tristes, de casitas burguesas, de costumbres añejas
sino de yuyos peregrinos entre vientos.

Las mujeres de mi generación florecieron en las calles,
Y en las aulas argentinas, chilenas o uruguayas supieron lo que tenían
que saber para el saber glorioso de las mujeres de mi generación.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En 1999, la Asamblea General ha declarado el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del dictador dominicano Rafael Trujillo. Este día intenta sensibilizar a todos respecto al a la violencia contra la mujer. Necesitamos cambiar esta realidad, erradicarla de nuestra cultura. Toda forma de violencia contra la mujer debe de terminar.

Art">http://www.iade.org.ar/modules/noticias/article.php?storyid=2989]Artículo relacionado:
. Visibilizar, sensibilizar, transformar - Luciana Rosende*