El bono, las contradicciones ministeriales y los discursos
Descarnada visión oficial que se le presenta a los acreedores de los bonos a 100 años sobre el futuro de la Argentina.
Precios: números mágicos e importación de alimentos
Hacia fines del año pasado le preguntaron al jefe del Banco Central cuándo creía que la inflación iba a dar “cero coma algo”, y respondió: “En junio o julio”.
“Bajemos los precios”
El Frente Renovador anunció el proyecto “Bajemos los Precios” cuyo objetivo es “la baja de hasta el 20 por ciento en 11 productos de la canasta básica”. Se suele argumentar que los precios en Argentina son altos porque se pagan muchos impuestos, entre ellos el IVA.
Gobierno para los ricos
Hace un año, este colectivo se pronunció de manera crítica ante los primeros esbozos de un programa económico neoliberal en lo económico y conservador en lo político.
El impacto asimétrico de la aceleración inflacionaria en la Argentina (2015-2016)
Inflación por exceso de demanda por el lado del capital: el caso argentino reciente
Los porteños perdieron casi 9% de poder adquisitivo en 2016
Tambien fue muy significativa la pérdida entre los ocupados que viven en Capital Federal, el informe fue difundido por la Dirección de Estadisticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires.
Sobran los motivos
Contrariamente a las declaraciones que el gobierno de Mauricio Macri emitió menospreciando el paro del #6A, exceden los motivos por los cuales seguir reclamando el cambio de rumbo de las políticas económicas ortodoxas y neoliberales.
La inflación y el discurso encubridor de “Cambiemos”
Guillermo Wierzba * (Especial para sitio IADE-RE) | El autor desarticula el argumento oficial sobre la inflación y revela la intencionalidad de su uso: ajustar salarios a la baja y ampliar el excedente de los grupos económicos.
El negocio financiero y la fuga de capitales
El primer año del gobierno de Cambiemos se caracterizó por un fenomenal proceso de endeudamiento externo encarado desde el Estado, que posicionó al país como el principal tomador de crédito externo entre los países emergentes.