Chile entre votos y balas

En pleno desarrollo del proceso constituyente, y de la postergación de las elecciones por la pandemia, el clima social y político de Chile está enrarecido. La violencia desatada por el gobierno de Piñera para reprimir el estallido social de 2019 continúa, en tanto que los hechos ocurridos por entonces permanecen en la impunidad y cientos de manifestantes siguen detenidos sin condena. No es extraño que todas las instituciones del Estado hayan sido cuestionadas durante este año y medio de crisis y se haya hecho necesario abrir un proceso de cambio constitucional.

En busca de un eje progresista

El presidente argentino visitó a su par Andrés Manuel López Obrador para inaugurar un vínculo atravesado por la producción de las vacunas, las demandas de los feminismos y el progresismo en América Latina. Si con la derrota de Trump AMLO perdió a su aliado del norte, “los argentinos rompieron la inercia y lograron que México se pronuncie mucho más por asuntos regionales”. Encuentros austeros, sanduichitos y recuerdos del exilio en Iguala, símbolo de la independencia y de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.