“Todos los procesos progresistas estamos en la mira”
Las masivas protestas de octubre contra Lenín Moreno cristalizaron una política de persecución judicial contra dirigentes del espacio Revolución Ciudadana liderado por el ex presidente, Rafael Correa.
2019 derribó el mito del gerente presidente
Después del dominio de mandatarios de izquierda en América Latina, tres países de la región viraron a la derecha y eligieron a candidatos-empresarios. Los resultados no han sido favorables.
La CELAC y el nuevo impulso integrador
México asumió la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en un contexto mundial por demás complejo, en las últimas semanas las tensiones políticas han conducido a acciones bélicas en el Medio Oriente, debido a la empeñada actitud imperialista de los Estados Unidos que pone al orbe en una nueva crisis.
"Estados Unidos dijo claramente que no quería que venga a la Argentina"
Evo Morales, el protagonista de la experiencia más exitosa del populismo en el poder en Latinoamérica cuenta cómo su condición de miembro de los pueblos originarios lo hizo mejor administrador del excedente por mayor precio de las commodities.
Renovación constitucional en Chile: una oportunidad histórica
¿Cómo pudo un alza de 3% del precio del metro, estremecer el fundamento de un país supuestamente estable y próspero y convertirse en una verdadera revolución constitucional?
Boletín Nº 6-7 del Grupo de Trabajo Integración y unidad latinoamericana
Boletín Integración regional, una mirada crítica, excelente iniciativa del Grupo de Trabajo Integración y unidad latinoamericana coordinado por Consuelo Paz Silva Flores.
China, Estados Unidos, Brasil y Argentina
La disputa entre Estados Unidos y China es mucho más que una simple controversia comercial, por eso la firma de una tregua temporal entre ambas naciones trae la buena noticia de haber detenido momentáneamente la probabilidad de una recesión de la economía mundial o, en su defecto, retrasar del colapso de los mercados bursátiles. La mala noticia para los optimistas es que la rivalidad es estratégica, ya que gira en torno a la hegemónica mundial, lo que sugiere que cualquier acuerdo será pasajero.
Las razones de Trump en América latina
El hostigamiento del gobierno de Donald Trump contra los gobiernos progresistas de América Latina posee un componente endógeno, ligado a la lógica electoral de Estados Unidos. La gran mayoría de los colegios electorales estaduales que eligen al primer mandatario votan de forma previsible desde hace 6 décadas. Demócratas y republicanos ya conocen el resultado de las elecciones en 39 de los 50 Estados.
¿Por qué protestan en Colombia?
Una ola de manifestaciones sacude Colombia. El gobierno de Iván Duque reacciona estigmatizando la protesta social. ¿Qué reclaman los que luchan?
¿El fin de la Historia?
El Imperio culpa a Cuba y a Venezuela de las revueltas y les ofrece apoyo a sus aliados de ultraderecha para la «democrática» pacificación que llevan a cabo a través de métodos fascistas