El caso de Sudáfrica ante la CIJ contra Israel es un llamamiento a liberarse del Occidente imperialista
Sudáfrica no sólo desafía a Israel, sino que intenta romper el hechizo de la hegemonía estadounidense.
Una vez más, sobre precios, beneficios y deuda
Al parecer, el 85% de los economistas pronosticaron una recesión en Estados Unidos en 2023, y se equivocaron. Mi propia nota de pronóstico para 2023 llevaba por título “una crisis inminente”. Así que debo unirme a la mayoría de malos pronósticos.
La batalla por los microchips definirá el siglo XXI
Los semiconductores son hoy tan importantes para el capitalismo mundial como el acceso a los recursos energéticos. Sólo unos pocos países pueden producir los microchips más avanzados, y el control de su suministro se está convirtiendo en un campo de batalla clave en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Estados Unidos voló los gasoductos Nord Stream
En septiembre de 2022, los gasoductos que suministran gas ruso a Europa se rompieron en el mar Báltico. La acción se atribuyó a Moscú. Ahora, una investigación del mismo periodista que reveló la masacre de My-Lai en Vietnam, apunta a que fue obra de la CIA.
Occidente está viviendo una contracción de su poder, no forzosamente su decadencia
La guerra de Ucrania es el gran acelerador de la contracción de Occidente. ¿Qué vendrá después? Es difícil imaginar a Occidente ocupando un espacio subordinado o en una relación igualitaria y pacífica con otros bloques geopolíticos.
Con recesión o sin ella, esta economía apesta
Para los políticos y los medios de comunicación, el gran interrogante de las últimas semanas parece ser si Estados Unidos está técnicamente en recesión o no. Pero para las millones de personas que están luchando el día a día, la pregunta es ¿cuál es la diferencia?
Por qué es central para EEUU mantener a Taiwán bajo su mando y lejos de China
Taiwán no es una colonia formal de los Estados Unidos, ni una isla en el Pacífico que domina en términos formales como Guam. Sin embargo, la también conocida como isla de Formosa, ubicada en un estrecho estratégico donde se concentra buena parte del comercio mundial, juega un papel central en el diseño geopolítico de Estados Unidos desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Especialmente desde que en 1949 la derrotada burguesía china representada por el Kuomintang es derrotada por las fuerzas comunistas y se refugia en dicha isla.
A quiénes y por qué sanciona Estados Unidos
Las sanciones más recientes han sido la violación a los derechos humanos Lavado de Activos y Terrorismo.
“Los EE.UU. dan prioridad a sus maniobras contra Rusia, no a las vidas de los ucranianos”.
La invasión de Ucrania por parte del presidente ruso Vladimir Putin supone un absoluto desastre para Ucrania, y la guerra no marcha bien para las fuerzas rusas, que están sufriendo grandes pérdidas y puede que se estén quedando sin suministros y sin moral. Quizás por ello, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, animado también por el apoyo que Ucrania ha recibido de los países occidentales, afirmó hace unos días en la emisora estatal griega ERT que "la guerra terminará cuando gane Ucrania".
La mano que mece la cuna
El lunes 7 de marzo las fuerzas militares rusas localizaron una red de seis laboratorios en la zona del Donbas. Las instalaciones halladas, algunas parcialmente desmanteladas, corresponden a laboratorios de investigación militar gestionados por investigadores estadounidenses y ucranianos en forma conjunta. Los documentos encontrados en los laboratorios se vinculan con la contratista Southern Research Institute, adscripta a la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa (DTRA), una dependencia del Pentágono.