Cierre y balance 2019, perspectivas para 2020

Con un panorama económico preocupante como telón de fondo, la situación en América Latina y el Caribe presentó hacia el final de 2019 un momento de enorme tensión política y social. En los primeros días del 2020, el mundo se conmovió con el asesinato del general iraní Qassem Soleimani, por cuenta del gobierno de los Estados Unidos, que actualizó la posibilidad de una escalada militar a gran escala, de consecuencias impredecibles.

China, Estados Unidos, Brasil y Argentina

La disputa entre Estados Unidos y China es mucho más que una simple controversia comercial, por eso la firma de una tregua temporal entre ambas naciones trae la buena noticia de haber detenido momentáneamente la probabilidad de una recesión de la economía mundial o, en su defecto, retrasar del colapso de los mercados bursátiles. La mala noticia para los optimistas es que la rivalidad es estratégica, ya que gira en torno a la hegemónica mundial, lo que sugiere que cualquier acuerdo será pasajero.