Notas sobre Donald Trump y los aranceles aduaneros: ¿una historia de estafas o los desafíos del declive hegemónico en un mundo en transformación?

Desde la asunción del nuevo gobierno republicano conducido por el magnate Donald Trump, un argumento se repite constantemente: la principal economía mundial fue estafada durante años por numerosos socios comerciales que aplicaron ´barreras arancelarias y no arancelarias´ a los bienes ´Made in USA´, mientras se beneficiaban de un acceso prácticamente irrestricto al mercado estadounidense.

La guerra civil del Occidente Colectivo

La occidentalización del mundo, la otra cara de la globalización neoliberal, ha fracasado. Tanto más traumático será el declive histórico de Occidente cuanto más se nieguen sus líderes a reconocer la inevitabilidad del futuro mundo multipolar. 

“El poder es esencialmente jerárquico y conflictivo, y su disputa implica una competencia permanente por más poder y por la conquista y control monopolístico de las condiciones más favorables para la expansión de ese poder” José Luis Fiori, 2024 

Estados Unidos frente a la encrucijada global: comercio y seguridad en el neoproteccionismo

Se realizó en el IADE la presentación del artículo Comercio y seguridad: el desafío del neoproteccionismo estadounidense al sistema multilateral de comercio publicado en la revista Realidad Económica Nº 365.

Contamos con la exposición de Juan Manuel Padín, doctor en Desarrollo Económico (UNQ), acerca del nuevo panorama global bajo la política externa proteccionista de Estados Unidos y los escenarios bélicos abiertos, y los comentarios de Ramiro Bertoni, doctor en Economía (UBA). Además de la participación del público.