El abismo de Milei
Con marcha atrás obligada y desconfianza en su propio gabinete, el presidente delata debilidad y el mercado intuye un déjà vu. El paro del 24, entre la orfandad opositora y el salto a la política.
Salir de la trampa
"Se deben unir todas las fuerzas posibles para evitar el intento de refundar la matriz productiva en favor de una minoría".
Informe de coyuntura Nº 22
El INDEC acaba de dar a conocer los datos del EMAE correspondientes al mes de agosto de este año. El mismo indica un incremento del 0,3% en relación a agosto del 2022. Aunque la diferencia positiva no es significativa, es la más destacada del año porque le sucede a cuatro meses consecutivos previos de caída. O sea, se retoma la línea ascendente más allá de que el mes de agosto exhibió el dato más elevado de inflación del año.
Los bancos ofrecen un plan de salida sin crisis para desactivar la millonaria bomba de las Leliq
Fue presentado por Adeba y pone como premisa alcanzar el equilibrio fiscal y terminar con la recompra de títulos por parte del Banco Central. Además, propone un tipo de cambio alto para bajar drásticamente las tasas de interés que paga la entidad monetaria
Las prioridades de Milei en el área energética: Ley Ómnibus y recambio en las principales dependencias de gobierno
Número puesto para asumir como secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo es también uno de los principales redactores de la Ley Ómnibus que preparan los equipos de LLA para establecer cambios nodales en un buen número de leyes con alcance sobre áreas estratégicas. Se prevén modificaciones en varias normas centrales del sector energético. También un profundo recambio en la conducción político-técnica de dependencias y organismos que configuran el tablero de control del sector.
Democracia, densidad nacional y desarrollo
El autor parte del contexto de la última dictadura cívico-militar para analizar en cada etapa del país su crecimiento económico y su desempeño democrático
El poder económico en los 40 años de democracia
El trabajo da cuenta de las continuidades y rupturas en la composición del poder económico del país, al analizar, entre otras cuestiones, la vinculación entre las elites y los respectivos.
El FMI dio detalles de cómo investigará el préstamo a Macri
El organismo de crédito que dirige Kristalina Georgieva confirmó que vendrá al país una misión de su Oficina de Evaluación Independiente a fines de noviembre, tal como había anticipado Sergio Massa.
La angustia de la deuda
La deuda que deben los países pobres a los ricos ha ido aumentando rápidamente.
El gobierno vuelve a postergar el cobro del impuesto a los combustibles y deja de recaudar US$ 4.800 millones en tres años
El Estado se perdió de recaudar US$ 480 millones en 2021, US$ 1800 millones en 2022 y cerca de US$ 2.500 millones en todo 2023 por el retraso en la actualización del ICL y CO2, según el último informe de la consultora Economía y Energía. El valor de los impuestos lleva un atraso de 254% y ahora continuará creciendo.